Para este fin, se proponen algunas estrategias que veremos a continuación:
1. Apoyarse en Ayudas Externas:
- Ambiente adecuado: Comodidad para escribir.
- Buenas condiciones: Iluminación, sin ruidos perturbadores.
- Elementos: Papel, lápiz, computador, internet, impresora, diccionarios, textos de sinónimos y antónimos, entre otros elementos que considere indispensables para realizar una redacción adecuada y completa.
2. Recomendaciones Previas:
- Tener claro el tipo de texto que se va a realizar y conocer muy bien cómo debe escribirse para así no perder el propósito y objetivo del mismo.
- No perder la intensión comunicativa del texto.
- No improvisar. Escribir bien demanda preparación, planeación y un diseño previo.
- Documentarse bien del tema a tratar.
- Antes de escribir, se debe revisar el material, meditar y reflexionar.
- Leer lo que vaya escribiendo y hacer los ajustes necesarios.
- Ser flexible y autocrítico para cambiar, volver a empezar, corregir y hacer lo que sea necesario para que el texto quede bien.
- Consultar textos de léxico y ortografía.
- Conocer las diferentes formas de presentación formal de textos (uso de negrilla, cursiva, viñeta, subrayados).
- Socializar el escrito y tener una versión en borrador para realizar ajustes si es necesario.*
* Corredor, J. (2010). ¿Cómo carajos escribo bien un texto? Hacia la planeación, organización y presentación adecuada de un texto. Págs 107- 136 Bogotá: Cuadernos de lingüística Hispánica. Recuperado dehttp://hdl.handle.net/10596/8189
No hay comentarios:
Publicar un comentario